[Lisfauba] Fin de año: Decanato Informa y saludo a nuestra comunidad

Facultad de Agronomía - UBA difusion en agro.uba.ar
Mar Dic 17 11:24:27 ART 2024



Nº 22 | Gestión 2022/2026 | Julio a Diciembre 2024


Estimadas/os docentes, nodocentes y estudiantes,

Al cerrar este año, no queremos dejar de mencionar el complejo escenario 
que atravesamos como comunidad universitaria. La drástica reducción del 
presupuesto destinado a las universidades nacionales y al sistema 
científico nacional nos enfrenta a grandes desafíos. Esta situación 
afecta directamente nuestra capacidad de garantizar las condiciones 
necesarias para la enseñanza, la investigación y la extensión, pilares 
fundamentales de nuestra labor.

En este contexto de austeridad, las unidades académicas de la 
Universidad de Buenos Aires (Facultades y Hospitales) hemos tomado la 
decisión de no asignar fondos a festejos de fin de año, incluyendo el 
tradicional brindis, con el compromiso de priorizar el uso de nuestros 
recursos en las necesidades más urgentes.

A pesar de las dificultades, queremos expresar nuestro agradecimiento a 
quienes con su esfuerzo, dedicación y compromiso han garantizado el 
funcionamiento de nuestra Facultad a lo largo del año. El Decanato 
Informa del segundo semestre es una pequeña muestra de ese esfuerzo 
colectivo. Como comunidad, hemos enfrentado grandes retos, y sabemos que 
juntos continuaremos trabajando por una educación pública, gratuita y de 
calidad.

Les deseamos unas felices fiestas, que puedan disfrutar de un merecido 
descanso y unas reparadoras vacaciones junto a sus seres queridos. Que 
este tiempo sirva para renovar energías y fortalecer nuestra esperanza 
en un 2025 con mejores oportunidades para todos/as.


Dra. Adriana Rodríguez - Decana
Dr. Flavio Gutiérrez Boem - Vicedecano

Asuntos Académicos

Se aprobaron 66 nuevos programas o actualización de programas de 
asignaturas. Se abrieron 83 llamados a concursos de docentes auxiliares 
y 19 concursos de profesores. Se designaron integrantes de las Comisión 
de Carreras Técnicas de Producción Vegetal Orgánica. Se aprobó un nuevo 
modelo de cuestionario de percepción para los/as estudiantes. Desde 
AgroPsi gestionaron derivaciones de la Comisión de Accesibilidad y 
Discapacidad. El CED acompañó, asesoró y facilitó la integración de 
tecnologías en las propuestas de enseñanza. Se celebraron los 200 años 
de la Educación Agraria en la Argentina. La carrera de Profesorado de 
Enseñanza Secundaria y Superior en Ciencias Ambientales cuenta con sus 
primeras 6 egresadas. La UBA reconoció a profesores y estudiantes de FAUBA.

Leer más <https://decanatoinforma.agro.uba.ar/>

Asuntos Estudiantiles y Bienestar de la Comunidad

Este año ingresaron a la Facultad desde el CBC 335 alumnos de carreras 
de grado. Se realizaron dos Entregas de Diplomas. Se presentaron 84 
trabajos finales de grado. Se organizaron múltiples actividades para 
acercar a los estudiantes de nivel medio al mundo académico y 
profesional. Se abrió una nueva convocatoria para cubrir las plazas en 
la Residencia Universitaria. Los equipos deportivos de FAUBA 
participaron del Torneo Interfacultades de la UBA. Se realizó el 
tradicional Encuentro de Graduados. Se abrió la inscripción en 
Agronomitos. El MUMaAg participó en la Noche de los Museos.

Leer más <https://decanatoinforma.agro.uba.ar/#est1224>

Investigación y Posgrado

En la Escuela para Graduados hubo 28 defensas de tesis y se aceptaron 
más de 100 estudiantes. También se aprobaron nuevas carreras. En la 
nueva Residencia se alojaron 36 estudiantes y 5 docentes. Se otorgaron 
11 becas UBACyT y la FAUBA obtuvo subsidios de la convocatoria PIDAE 
2024. Se elevó al Consejo Superior la solicitud de creación del 
Instituto de Estudios Sociales Agroalimentarios, Rurales y Ambientales 
(IESARA). En la EFA se publicaron 6 libros. En “Sobre la Tierra” se 
estrenó la serie de podcast “Y Ya es Mañana: Visiones del Ambiente y la 
Agronomía”. La Biblioteca Central de FAUBA se enfocó en optimizar el 
acceso a la información.

Leer más <https://decanatoinforma.agro.uba.ar/#inv1224>

Extensión

La FAUBA participó en el VII Congreso Latinoamericano de Extensión y en 
el IV Encuentro Nacional de la Red de Alimentos Cooperativos. Se creó el 
“Programa Internacional de Prácticas en Extensión para Estudiantes de 
Intercambio". Se realizó la divulgación de carreras en la Feria del 
Productor al Consumidor. Se inició la séptima campaña de multiplicación 
de maíces andinos y se realizó una jornada con familias tamberas de 
Mercedes. Respecto al Sistema Participativo de Garantías, se realizaron 
13 visitas a cinco grupos de productores hortícolas que participan de la 
Feria del Productor al Consumidor. La UBA, por iniciativa de FAUBA, se 
unió como miembro a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza. La 
Comisión de Géneros y de Derechos Humanos organizaron múltiples actividades.

Leer más <https://decanatoinforma.agro.uba.ar/#ext1224>

Desarrollo y Relaciones Institucionales

Ingresaron 48 nuevas solicitudes de Convenios y 8 Asistencias Técnicas. 
Desde IncUBAgro se lanzaron proyectos, se realizaron talleres y se 
organizaron reuniones de trabajo en la mesa Hecho en UBA. La UFE atendió 
a más de 40 docentes-investigadores de la FAUBA. Se realizaron búsquedas 
laborales, pasantías y prácticas preprofesionales. El área de Eventos 
realizó el apoyo logístico-organizativo a 35 actividades.

Leer más <https://decanatoinforma.agro.uba.ar/#des1224>

Relaciones Internacionales

Se llevaron a cabo diversas acciones para el acompañamiento a docentes, 
investigadores y estudiantes de la FAUBA, además de fortalecer vínculos 
con instituciones educativas tanto nacionales como internacionales, a 
través de la presentación de proyectos, el recibimiento de delegaciones 
extranjeras, el intercambio de estudiantes y la cooperación y movilidad 
internacional.

Leer más <https://decanatoinforma.agro.uba.ar/#int1224>

Comunicación Institucional

Se continuó con el trabajo de difusión de las actividades. Se hizo 
hincapié en la divulgación de las carreras y en la difusión de la crisis 
presupuestaria de la UBA y la Facultad. Además, se comenzó a realizar el 
envío de gacetillas de prensa. Se realizó una campaña comunicacional 
para la Unidad de Facilitación Estratégica (UFE). En la web oficial se 
terminó con la migración de los contenidos traducidos (inglés y 
portugués). Se diseñaron numerosos materiales (flyers, banners y folletos).

Leer más <https://decanatoinforma.agro.uba.ar/#com1224>

Supervisión Administrativa

La Decana informó sobre la situación presupuestaria. En la web de la 
Facultad se encuentran disponibles los procedimientos contables, 
patrimoniales y de Recursos Humanos utilizados. Se llevaron a cabo 
capacitaciones en los sistemas Pilagá y GDE. Se habilitó un portal para 
la certificación de servicios. Se desarrolló el sitio “Colaborá con 
FAUBA” para canalizar donaciones.

Leer más <https://decanatoinforma.agro.uba.ar/#adm1224>

Hábitat, Infraestructura y Ambiente

Se construyó un nuevo laboratorio para la Cátedra de Bioquímica. Se 
realizaron obras y mantenimiento en diferentes espacios de la Facultad. 
Se incrementó la vigilancia en el predio. Se realizaron acciones 
preventivas en salud y seguridad ocupacional. Se realizó la gestión de 
residuos reciclables, orgánicos y especiales. La FAUBA inició su primer 
censo de arbolado.

Leer más <https://decanatoinforma.agro.uba.ar/#hab1224>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20241217/e4ab0271/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Lisfauba