[Lisfauba] SEMINARIO IFEVA - VIERNES 22 de NOVIEMBRE 12:00 Hs SUM IFEVA

Facultad de Agronomía UBA lisagro en agro.uba.ar
Mie Nov 20 09:00:00 ART 2024


* Seminario IFEVA*
[image: Twitter]
<https://twitter.com/ifevaok?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Eembeddedtimeline%7Ctwterm%5Eprofile%3Aifevaok&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.ifeva.edu.ar%2Findex.tw.html>
[image:
Youtube] <https://www.youtube.com/channel/UCCC_QmqL9yuKBnZ6p4mnxBw> [image:
Instagram] <https://www.instagram.com/ifevaok/>



*VIERNES22 DE NOVIEMBRE 202412:00 hs*

Presencial: SUM *IFEVA*
<https://www.youtube.com/channel/UCCC_QmqL9yuKBnZ6p4mnxBw>

Efectos multiescala del proceso de

agriculturización sobre la diversidad

de anfibios en Argentina: interacción

entre expansión e intensificación

agrícola

Autores: Romina Paula Suárez1

Filiación:  1 Area Ecología y Gestión Ambiental de la Biodiversidad
(IRB)-INTA-CNIA

*Resumen: *El proceso de agriculturización ha generado grandes cambios en
el uso de la tierra, la condición de los ambientes naturales y el paisaje
afectando la conservación de anfibios en los agroecosistemas. El presente
seminario trata sobre la investigación realizada en el INTA sobre esta
problemática desde 2007 al 2019 para comprender, desde una mirada integral,
la importancia relativa e interacción de múltiples factores de cambio
relacionados con la expansión e intensificación de la agricultura que
operan a distintas escalas espaciales sobre las comunidades de anfibios en
la ecorregión Espinal y Pampeana en Argentina. La investigación posee un
fuerte enfoque en la ecología y ecotoxicología del paisaje y abarca
preguntas tales como ¿cuál es la respuesta de la diversidad de anfibios
frente a diferentes patrones del paisaje que ocurren durante el proceso de
agriculturización? ¿cómo responden a cambios en la condición local de sus
hábitats, en la composición y configuración del paisaje agrícola y a la
contaminación difusa por uso de agroquímicos?, ¿cuál es la importancia
relativa de dichos factores? ¿existe interacción entre los mismos?, ¿qué
especies son más sensibles dentro de las comunidades y a qué escala
espacial responden? y, finalmente, ¿qué estrategia de manejo es necesario
aplicar para conservar comunidades de anfibios más diversas?. Los
resultados hallados por esta investigación constituyen un gran aporte al
conocimiento sobre la declinación de anfibios en Argentina y permiten
definir recomendaciones de manejo orientadas a mejorar su estado de
conservación en los agroecosistemas, sus funciones ecológicas y sus
contribuciones a la producción.

*claves: *expansión e intensificación agrícola, diversidad de anfibios,
estructura del paisaje, hábitat local, contaminación difusa, especies
focales, escalas espaciales, manejo, conservación.
[image: image.png]
Romina Paula Suarez, es Doctora en Cs. Biológicas de FCEyN-UBA especialista
en Ecología de Paisajes, Conservación de Anfibios (University of New
Hampshire, USA), Contaminación difusa y Riesgo Ecotoxicológico
(UNSAM-CITEFA). Actualmente, coordina el Área de Ecología y Gestión
Ambiental de la Biodiversidad en el Instituto de Recursos Biológicos del
INTA-CNIA, donde se ha desarrollado como investigadora desde 2004 en temas
de Evaluación y Conservación de Biodiversidad en Agroecosistemas.
IG: @Campos.biodiversos; @pasaje.de.mariposas

Certificados: los alumnos que necesiten certificar su asistencia, deberán
enviar su nombre y DNI al moderador (mtexeira en agro.uba.ar) durante el
transcurso del seminario o dentro de la hora posterior a la finalización
del mismo.

*Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la
Agricultura*


IFEVA - Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
 Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Buenos Aires - Argentina

--
Marcos Texeira
Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información //
LART - IFEVA - CONICET
(011) 52870829
Facultad de Agronomía
Universidad de Buenos Aires
Av. San Martín 4453 (C1417DSE)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20241120/5b349379/attachment.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image.png
Type: image/png
Size: 984316 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20241120/5b349379/attachment.png>


Más información sobre la lista de distribución Lisfauba