[Lisfauba] Primeras Jornadas de Educación Agropecuaria y Ambiental en la FAUBA
Facultad de Agronomía - UBA
difusion en agro.uba.ar
Mar Oct 29 10:46:21 ART 2024
*Comunicación Institucional*
Facebook <http://www.facebook.com/facultaddeagronomia.uba> Twitter
<http://twitter.com/fauba_oficial> Youtube
<https://www.youtube.com/channel/UCXolfUPkErwRwmlte8TpTdA> Instagram
<https://www.instagram.com/fauba_oficial/>
*Gacetilla*
*Primeras Jornadas de* *Educación Agropecuaria y Ambiental en la FAUBA*
En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA),
el Área de Educación Agropecuaria y Ambiental junto con el Profesorado
de Enseñanza Secundaria y Superior en Ciencias Ambientales organizó las
Primeras Jornadas de Educación Agropecuaria y Ambiental. Este evento,
enmarcado en la conmemoración de los 200 años de la Educación Agraria en
Argentina, reunió a docentes, estudiantes y profesionales para
reflexionar sobre la educación ambiental y agropecuaria en el país.
Uno de los momentos destacados de las jornadas fue la lectura de una
línea de tiempo que repasó los hitos históricos de la educación agraria
en Argentina, a cargo de jóvenes docentes de la FAUBA. Además, se
presentó el libro "200 años de educación agropecuaria en la Argentina"
editado por la Editorial Facultad de Agronomía (EFA), que, con la
colaboración de más de 90 autores, revisa la importancia de la memoria,
la continuidad histórica y la resiliencia de la educación agropecuaria.
A su vez, se celebraron los 50 años de la Federación de Institutos
Agrotécnicos Privados (FEDIAP), destacando la importancia de la
Diplomatura en Educación Secundaria Agropecuaria (FAUBA-FEDIAP), la cual
fortalece el vínculo entre la FAUBA y las escuelas agropecuarias,
impulsando la formación docente en este ámbito.
Las jornadas incluyeron un webinar sobre el uso de la inteligencia
artificial en la gestión de gases de efecto invernadero, aportando una
visión innovadora a la Educación Ambiental para el Cambio Climático, y
un conversatorio abierto donde se intercambiaron ideas sobre educación
ambiental entre especialistas y el público.
La participación activa fue notable: 80 expositores presentaron sus
experiencias en educación ambiental en distintos niveles educativos y en
contextos formales y no formales. Además, una representación de teatro
sustentable, organizada por el equipo de Gestión Ambiental de la FAUBA,
cerró el evento, destacando la conexión entre arte y conciencia ambiental.
La *Mag. Laura Vugman*, coordinadora del Área de Educación Agropecuaria
y Ambiental y del Área Pedagógica del Profesorado en Ciencias
Ambientales, expresó: “Fue un evento muy importante porque recibimos a
docentes de todo el país, de escuelas públicas y privadas, de todos los
niveles educativos, y a las y los estudiantes del Profesorado que con
mucho entusiasmo agradecieron este espacio de intercambio, de escucha y
reflexión que tanta falta hace y que es un rasgo identitario al que
aspiramos: la formación de docentes profesionales reflexivos con una
mirada crítica y situada sobre sus prácticas educativas".
Y agregó: “Las jornadas fueron un éxito. A pesar de los momentos
difíciles que atravesamos, demostramos que la Universidad está viva, que
tiene poder de convocatoria y que se relaciona con todos los niveles y
ámbitos de la educación, y que la preocupación sobre la educación
ambiental atraviesa a todos estos niveles y ámbitos”.
---
Esp. Lic. Agustina Cavalanti
Dirección de Comunicación Institucional
Cel: (0221) 15-602-8744
Web: https://noticias.agro.uba.ar/
*© 1998 - 2024 | Agronomía Informa <https://noticias.agro.uba.ar/> |
FACULTAD DE AGRONOMÍA - UBA <https://www.agro.uba.ar/>*
Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Buenos Aires - Argentina -
agroinfo en agro.uba.ar
©2024 FAUBA. Todos los derechos reservados.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20241029/970019dc/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Lisfauba