[Lisfauba] Curso para Graduados "Sistemas pastoriles de base natural" (Virtual) EPG-FAUBA
Facultad de Agronomía UBA
lisagro en agro.uba.ar
Mar Sep 17 15:12:15 ART 2024
* Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano *
Facultad de Agronomía UBA
Sistemas pastoriles de base natural
Este es un curso ofrecido por la Especialización en Agroecología
CURSO
VIRTUAL
Abierto para
GRADUADOS
* Directores: * Dra. Elizabeth Jacobo - Dr. Santiago Cotroneo.
Docente: Dra. Adriana Rodriguez.
Docentes invitados: Med. Vet. Sergio Parra - Mg. Laura de Luca.
* Fecha: * 20 de septiembre de 2024.
* Horario: *Clases y actividades asincrónicas por medio del Campus Virtual.
(El día 5 de octubre de 8 a 11 hs. se realizará un encuentro online
sincrónico).
* Modalidad de dictado: *Virtual.
* Link: * Luego de la inscripción se enviará la información para el acceso
al curso.
* Inscripción: * hasta el * 19 de septiembre * inclusive.
¡INSCRÍBETE!
<http://epg.agro.uba.ar/inscripciones/inscripcion-en-las-carreras/inscribirse-en-los-cursos-de-la-epg/solicitud-de-inscripcion-en-cursos/>
* Requisitos: *Graduados de carreras afines. Lectura de inglés.
* Contenidos: *
- Los ambientes no agrícolas de Argentina como reservorios de
biodiversidad. Sistemas pastoriles de base natural como sumidero de
carbono. Modelos conceptuales para el manejo del pastoreo en sistemas
naturales: equilibrio, no-equilibrio, sucesional, estados transiciones y
umbrales. Impactos del pastoreo sobre la estructura y el funcionamiento de
los ecosistemas. El pastoreo como herramienta de rehabilitación y
conservación de la vegetación y el suelo en ambientes marginales. Captación
de carbono y balance de GEI de distintos modelos de producción ganadera.
Sinergias entre producción ganadera y conservación de flora y fauna nativa
bajo distinta metodología de manejo. Identificación de ambientes con
distinto potencial productivo. Matriz del paisaje, mosaico de parches
naturales, antrópicos y conectividad. Métodos de pastoreo: por ambiente,
estacional, rotativo (adaptativo, holístico, Voisin, etc.). Especies y
razas de herbívoros domésticos adecuadas a distintos ambientes. Manejo de
pastizales de la Pampa Deprimida y el noreste argentino (Campos y malezales
y Bajos sub-meridionales). Manejo de sabanas y bosques de la Región
Chaqueña (árida, semiárida y húmeda) y el Espinal. Rehabilitación herbácea
y del banco de semillas, manejo de arbustales y regeneración arbórea. Uso
múltiple del bosque: manejo silvopastoril y productos forestales no
madereros. Manejo forestal comunitario. Análisis de casos en transición
agroecológica: relaciones complejas entre dimensiones ambiental,
productiva, económica y social. Sistemas agroecológicos extensivos y
alimentación: autoabastecimiento y articulación local y regional. Análisis
de casos de organizaciones vinculadas a problemáticas de tierra, producción
y comercialización.
* Créditos que otorga: *1.75
* Arancel: *Consultar a posgradosagroecologia en agro.uba.ar
<http://posgradosagroecologia@agro.uba.ar./>
* Pago: * por transferencia bancaria una vez confirmada la inscripción.
* Nº CUENTA CORRIENTE: * 125389/40
Banco Nación Sucursal Paternal
SUCURSAL Nº 0082
CBU: 01100204-20000125389408
CUIT: 30-54666656-1
* Enviar comprobante de pago a: * posgradosagroecologia en agro.uba.ar
* Consultas contables: * posgradosagroecologia en agro.uba.ar
* Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano Facultad de Agronomía -
UBA * Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Buenos Aires - Argentina
epg en agro.uba.ar - epg.agro.uba.ar
<https://twitter.com/epg_fauba?s=21&t=GmJBojN0RSB1VQP89HDKOQ>
<https://instagram.com/epg_fauba?igshid=OGQ5ZDc2ODk2ZA==>
<https://www.facebook.com/epg.fauba?mibextid=LQQJ4d>
<https://www.youtube.com/@streamingepg>
<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
Libre
de virus.www.avast.com
<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
<#m_-8710385501244212941_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20240917/993ecfd4/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Lisfauba