[Lisfauba] AVISO SEMINARIO IFEVA - VIERNES 20 de SEPTIEMBRE 2024 12:00 Hs SUM IFEVA

Facultad de Agronomía UBA lisagro en agro.uba.ar
Mar Sep 17 15:13:05 ART 2024


* Seminario IFEVA*
[image: Twitter]
<https://twitter.com/ifevaok?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Eembeddedtimeline%7Ctwterm%5Eprofile%3Aifevaok&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.ifeva.edu.ar%2Findex.tw.html>
[image:
Youtube] <https://www.youtube.com/channel/UCCC_QmqL9yuKBnZ6p4mnxBw> [image:
Instagram] <https://www.instagram.com/ifevaok/>



*VIERNES20 DE SEPTIEMBRE 202412:00 hs*

Presencial: SUM *IFEVA*
<https://www.youtube.com/channel/UCCC_QmqL9yuKBnZ6p4mnxBw>
Desafíos frente al cambio climático y adaptaciones de las Brassicas

Autores: Deborah Rondanini 1, Daniel Miralles 1, Gabriela Abeledo 1,
Gonzalo Rivelli 1, Daniel Calderini 2, Malcolm Morrison 3, Julianne Lilley 4
, & John Kirkegaard 4,

Filiación:  (1) IFEVA/FAUBA-CONICET, (2) Instituto de Producción y Sanidad
Vegetal, Universidad Austral de Chile, (3) Agriculture and Agri-Food,
Canada, (4) CSIRO, Australia

*Resumen: * El cultivo de colza (Brassica napus L.) es la segunda
oleaginosa de grano a nivel mundial y su cultivo aumentó en la última
década en el Cono Sur, incentivando también a otras crucíferas, como
carinata y camelina. Es una alternativa invernal para diversificar
rotaciones, con interesantes servicios ecosistémicos y sustentabilidad
económica de la mano de los biocombustibles. Existen desafíos frente al
cambio climático, relacionados con la variabilidad ambiental y con la
plasticidad del cultivo para enfrentarlas. También existen demandas
concretas de I+D del sector (semilleros, agricultores) que diversos grupos
de IFEVA podemos atender.

*claves: *Brassica, canola, biomasa, rendimiento, temperatura, plasticidad
[image: Foto Deb nueva.jpg]
Deborah Rondanini, es Ingeniera agrónoma y Doctora en Ciencias
Agropecuarias de la UBA. Es Profesora adjunta en la cátedra de Producción
Vegetal de la FAUBA e investigadora independiente CONICET en el IFEVA.
Dicta cursos de posgrado en la FAUBA, UNLZ y UCU. Estudia la ecofisiología
de cultivos, la calidad de los granos y la respuesta de los cultivos al
estrés ambiental, especialmente el estrés térmico y lumínico. Ha publicado
numerosos artículos científicos y capítulos de libro. Recibió premios de la
Fundación ArgenINTA por su trabajo en olivo y Espiga de Oro de la Fiesta
Provincial del Trigo. Fue invitada como disertante al Congreso
internacional de Colza en Sidney 2023. Sus trabajos actuales en colza y
carinata incluyen el estudio de la estabilidad del rendimiento, la
plasticidad vegetativa y reproductiva, la partición de biomasa y la
maduración de los granos, entre otros.

Certificados: los alumnos que necesiten certificar su asistencia, deberán
enviar su nombre y DNI al moderador (mtexeira en agro.uba.ar) durante el
transcurso del seminario o dentro de la hora posterior a la finalización
del mismo.

*Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la
Agricultura*


IFEVA - Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
 Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Buenos Aires - Argentina

--
Marcos Texeira
Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información //
LART - IFEVA - CONICET
(011) 52870829
Facultad de Agronomía
Universidad de Buenos Aires
Av. San Martín 4453 (C1417DSE)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20240917/f4198c81/attachment.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Foto Deb nueva.jpg
Type: image/jpeg
Size: 690084 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20240917/f4198c81/attachment.jpg>


Más información sobre la lista de distribución Lisfauba