[Lisfauba] HOY !!! SEMINARIO IFEVA, 12:00 Hs SUM IFEVA
Facultad de Agronomía UBA
lisagro en agro.uba.ar
Vie Ago 29 09:14:02 ART 2025
* Seminario IFEVA*
[image: Twitter]
<https://twitter.com/ifevaok?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Eembeddedtimeline%7Ctwterm%5Eprofile%3Aifevaok&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.ifeva.edu.ar%2Findex.tw.html>
[image:
Youtube] <https://www.youtube.com/channel/UCCC_QmqL9yuKBnZ6p4mnxBw> [image:
Instagram] <https://www.instagram.com/ifevaok/>
*VIERNES29 DE AGOSTO 202512:00 hs*
Presencial: SUM *IFEVA*
<https://www.youtube.com/channel/UCCC_QmqL9yuKBnZ6p4mnxBw>
*Sumergidos en el Underground*
*desde Pehuajó a Iguazú: Los *
*hongos micorrícicos de sistemas *
*productivos integrados, relictos y *
*áreas protegidas*
Autores: Pablo García-Parisi1*, Carlos Emilio Maidana2, Paula Re1-2, Fanny
Medina2, Franco Massa1, Alexia Minás3, Susana Perelman4, Iván Insua1,
Magdalena Druille1, Marina Omacini3.
Filiación: Cátedras de Forrajicultura1, de Ecología 3 y Departamento de
Métodos Cuantitativos4, IFEVA, Universidad de Buenos Aires, CONICET,
Facultad de Agronomía, Buenos Aires, Argentina, e Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria2
* expositor
*Resumen: *¿Qué esconden los suelos de la Pampa, el Delta o la Selva
Misionera? ¿Qué sucede debajo de nuestros pies cuando transformamos un
bosque en una plantación forestal? ¿Y qué pasa con esa vida invisible del
suelo cuando integramos los cultivos con pasturas, o cuando dejamos
relictos de vegetación natural? En este seminario vamos a sumergirnos en el
underground: ese mundo oculto donde los hongos micorrícicos se conectan con
las raíces de las plantas y sostienen la salud de los ecosistemas. Una
inmensa red subterránea que contribuye al secuestro de carbono, la
estructura del suelo y la resiliencia de los sistemas productivos. Nuestro
recorrido va desde Pehuajó hasta más allá de Iguazú, o del Río de la Plata
al Bermejo y el Pilcomayo, atravesando palmares, malezales, selvas, pampas
e islas, para descubrir cómo cambia la diversidad de hongos micorrícicos en
paisajes agrícolas, ganaderos, forestales, relictos de vegetación
espontánea y áreas protegidas. Queremos entender qué factores del suelo, el
clima y el manejo determinan esta diversidad, y cómo las prácticas
productivas más integradas o sustentables pueden favorecerla. Este trabajo
es parte de un esfuerzo conjunto entre la FAUBA y el INTA, y se inserta en
una iniciativa global coordinada por la Society for the Protection of
Underground Network (SPUN), que busca mapear y proteger la diversidad
subterránea de nuestro planeta.
*Palabras claves: *micorrizas, diversidad, controles, SPUN
[image: garcia parisi.png]
Pablo García Parisi, es Ing. Agr. egresado de la FAUBA, Dr. en Cs.
Agropecuarias de la EPG-FAUBA. Docente de la Cátedra de Forrajicultura e
Investigador Adjunto de CONICET.
Instagram @diversidad.invisible
Certificados: los alumnos que necesiten certificar su asistencia, deberán
enviar su nombre y DNI al moderador (mtexeira en agro.uba.ar) durante el
transcurso del seminario o dentro de la hora posterior a la finalización
del mismo.
*Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la
Agricultura*
IFEVA - Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Buenos Aires - Argentina
--
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20250829/a122f5a8/attachment.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: garcia parisi.png
Type: image/png
Size: 217493 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20250829/a122f5a8/attachment.png>
Más información sobre la lista de distribución Lisfauba