[Lisfauba] La UBA se suma a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza
Facultad de Agronomía - UBA
difusion en agro.uba.ar
Jue Ene 2 08:25:19 ART 2025
*Comunicación Institucional*
Facebook <http://www.facebook.com/facultaddeagronomia.uba> Twitter
<http://twitter.com/fauba_oficial> Youtube
<https://www.youtube.com/channel/UCXolfUPkErwRwmlte8TpTdA> Instagram
<https://www.instagram.com/fauba_oficial/>
*Gacetilla*
*La UBA se suma a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza*/
/
/El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires por iniciativa de
la Decana de la Facultad de Agronomía resolvió suscribir como miembro a
la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza impulsada por Brasil en
el encuentro del G20 de noviembre de 2024 en Río de Janeiro. /
La *Universidad de Buenos Aires* (UBA), por iniciativa de la *Decana*
*de la Facultad* *de* *Agronomía Dra. Adriana Rodríguez*, y con el
respaldo del *Consejo Superior*, formalizó su incorporación como miembro
de la *Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza*. Esta iniciativa,
promovida por Brasil durante el G20 en Río de Janeiro, marca un
compromiso histórico de la universidad pública en la lucha contra estos
desafíos globales.
La Alianza busca erradicar el hambre y la pobreza, abordando los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1 y 2 mediante un enfoque
colaborativo e innovador. Reconoce que el hambre, la malnutrición y la
pobreza son consecuencias de desigualdades estructurales que, a pesar de
los avances tecnológicos, persisten como obstáculos al desarrollo, la
estabilidad y el bienestar global. Además, alerta sobre el incremento
reciente de la inseguridad alimentaria y enfatiza la necesidad de mayor
ambición y coordinación global para alcanzar los ODS.
Con su adhesión, la UBA firmó la *Declaración de Compromisos de la
Alianza*, reafirmando su intención de trabajar en conjunto con estados
miembros del G20, la ONU, organismos internacionales y otras
instituciones académicas. Este compromiso destaca la implementación de
la Agenda 2030 a través de políticas y programas que prioricen a las
personas más afectadas por estas problemáticas. Entre las estrategias
clave de la Alianza se incluyen la protección social, la nutrición, el
acceso a servicios básicos, la tierra y los recursos naturales, así como
el fortalecimiento de la agricultura familiar.
La*Facultad de Agronomía* desempeñará un papel central en esta
iniciativa gracias a su experiencia en políticas de apoyo a agricultores
y agricultoras familiares, el desarrollo de cadenas de valor, la
promoción de cadenas cortas de comercialización y la incorporación de
criterios de sustentabilidad ambiental en proyectos agrícolas. También
contribuirá al acceso a tecnologías, insumos y construcción de
conocimiento para comunidades vulnerables.
Según el documento firmado, la UBA se compromete a promover el
aprendizaje compartido, desarrollar alianzas estratégicas y fortalecer
las estrategias globales mediante la recopilación y análisis de datos,
la asistencia técnica y la capacitación. Con esta adhesión, la
Universidad de Buenos Aires reafirma su compromiso con el desarrollo
sostenible y la búsqueda de soluciones innovadoras frente al hambre y la
pobreza a nivel local y global.
---
Esp. Lic. Agustina Cavalanti
Dirección de Comunicación Institucional
Cel: (0221) 15-602-8744
Web: https://noticias.agro.uba.ar/
*© 1998 - 2024 | Agronomía Informa <https://noticias.agro.uba.ar/> |
FACULTAD DE AGRONOMÍA - UBA <https://www.agro.uba.ar/>*
Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Buenos Aires - Argentina -
agroinfo en agro.uba.ar
©2024 FAUBA. Todos los derechos reservados.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20250102/4c1c5e16/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Lisfauba