<div dir="ltr"><div class="gmail_quote gmail_quote_container"><div dir="ltr"><div>Nos complace anunciar la publicación del nuevo libro digital de la Editorial Facultad de Agronomía (EFA): "Enseñar sobre el ambiente en la Argentina hoy. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? I Jornadas de Educación Agropecuaria y Ambiental.".</div><div><br></div><div>Coordinadoras: Laura Vugman y Florencia Rositano </div><div><br></div><div>
<b>Es de acceso libre y gratuito a través de este link:</b><a href="https://efa.agro.uba.ar/producto/ensenar-sobre-el-ambiente-en-la-argentina-hoy-por-que-para-que-como-i-jornadas-de-educacion-agropecuaria-y-ambiental/" target="_blank">https://efa.agro.uba.ar/producto/ensenar-sobre-el-ambiente-en-la-argentina-hoy-por-que-para-que-como-i-jornadas-de-educacion-agropecuaria-y-ambiental/</a></div><div><br></div><div>
<div>Los/as invitamos a acceder a este y otros contenidos en <a href="https://efa.agro.uba.ar/" target="_blank">https://efa.agro.uba.ar/</a></div><div><br></div><div>Editorial <span><span><span>FAUBA</span></span></span></div></div><div><br></div><div><a href="https://efa.agro.uba.ar/producto/ensenar-sobre-el-ambiente-en-la-argentina-hoy-por-que-para-que-como-i-jornadas-de-educacion-agropecuaria-y-ambiental/" target="_blank"><img src="cid:ii_mbp76u1z0" alt="https://efa.agro.uba.ar/producto/ensenar-sobre-el-ambiente-en-la-argentina-hoy-por-que-para-que-como-i-jornadas-de-educacion-agropecuaria-y-ambiental/" width="473" height="680" style="margin-right: 0px;"></a><br><br>
<b><i>“Enseñar sobre el Ambiente en la Argentina hoy: ¿por qué?, ¿para qué?,
¿cómo?” fue el lema que convocó a docentes de todos los niveles y
ámbitos a las I Jornadas de Educación Agropecuaria y Ambiental de la
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Las
contribuciones que integran este libro abarcan una línea de tiempo del
legado histórico de la educación agraria en el país, un conversatorio
con destacadas especialistas y las ricas experiencias compartidas en las
mesas de trabajo con 170 ponencias. A través de estas páginas, se
exploran las tensiones, desafíos y trayectorias de la educación
ambiental como un campo en permanente construcción. Esta publicación da
cuenta de un vibrante espacio de intercambio, escucha y reflexión
crítica que reafirma el rol fundamental de la universidad pública como
un foro vivo y necesario para fortalecer las prácticas educativas y el
compromiso con los debates ambientales de nuestro tiempo.
</i></b><br></div>
<br></div>
</div></div>