[Lisfauba] SEMINARIO IFEVA - VIERNES 25 de OCTUBRE 2024 12:30 Hs SUM IFEVA

Facultad de Agronomía UBA lisagro en agro.uba.ar
Mie Oct 23 08:21:08 ART 2024


* Seminario IFEVA*
[image: Twitter]
<https://twitter.com/ifevaok?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Eembeddedtimeline%7Ctwterm%5Eprofile%3Aifevaok&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.ifeva.edu.ar%2Findex.tw.html>
[image:
Youtube] <https://www.youtube.com/channel/UCCC_QmqL9yuKBnZ6p4mnxBw> [image:
Instagram] <https://www.instagram.com/ifevaok/>



*VIERNES25 DE OCTUBRE 202412:30 hs*

Presencial: SUM *IFEVA*
<https://www.youtube.com/channel/UCCC_QmqL9yuKBnZ6p4mnxBw>
Defensas químicas en salicáceas: Claves en la regulación de la interacción
planta-herbívoro

Autores: Patricia Carina Fernández

Filiación: CIHIDECAR-CONICET, Cátedra de Biomoléculas -FAUBA

*Resumen: *La interacción entre plantas y herbívoros ha impulsado la
evolución de una red intrincada de defensas y contra-defensas a lo largo de
millones de años, dando como resultado una sorprendente diversidad de
fitoquímicos y estrategias de supervivencia vegetal. Durante la búsqueda de
plantas hospedadoras, los insectos pueden utilizar algunos de estos
compuestos como guía. Algunas especies de plantas sintetizan compuestos
químicos característicos con valor taxonómico. Estos compuestos pueden
influir tan profundamente en la interacción planta-insecto que llegan a
afectar su estructura poblacional. Los glicósidos fenólicos salicinoides
son los compuestos característicos de la familia Salicaceae (ej. sauces y
álamos). En esta charla, discutiré una correlación entre la presencia de
estos metabolitos y la actividad de los herbívoros, lo que sugiere un rol
clave de estos compuestos en la selección de hospedadores y la herbivoría,
con posibles repercusiones para la diversidad de la comunidad y las
funciones del ecosistema a gran escala.

*claves: *Interacción planta-insecto, ecología química, Salix, fitoquímica,
glicósidos fenólicos salicinoides
[image: foto patricia fernandez 2023 encuadrada.jpg]
Mi investigación se centra en comprender los mecanismos que regulan la
interacción entre plantas e insectos, y su relación con el medio ambiente.
Me interesa especialmente la base química que da forma a estas
interacciones y cómo puede influir en la estructura de las comunidades.
Durante casi 15 años, he trabajado con diversos sistemas biológicos,
utilizando enfoques de laboratorio y ensayos de campo. He investigado la
ecología química de insectos como abejas, hormigas, avispas, moscas,
escarabajos y mariposas en sistemas forestales y herbáceos. En los últimos
años, he comenzado a estudiar cómo los hongos simbiontes modifican la
química de las plantas y, con ello, su relación con los insectos

Certificados: los alumnos que necesiten certificar su asistencia, deberán
enviar su nombre y DNI al moderador (mtexeira en agro.uba.ar) durante el
transcurso del seminario o dentro de la hora posterior a la finalización
del mismo.

*Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la
Agricultura*


IFEVA - Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
 Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Buenos Aires - Argentina

--
Marcos Texeira
Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información //
LART - IFEVA - CONICET
(011) 52870829
Facultad de Agronomía
Universidad de Buenos Aires
Av. San Martín 4453 (C1417DSE)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20241023/4d564f5e/attachment.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: foto patricia fernandez 2023 encuadrada.jpg
Type: image/jpeg
Size: 86097 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20241023/4d564f5e/attachment.jpg>


Más información sobre la lista de distribución Lisfauba