[Lisfauba] Nuevo libro de la EFA: "200 años de Educación Agropecuaria en la Argentina"
Facultad de Agronomía UBA
lisagro en agro.uba.ar
Lun Oct 28 15:59:08 ART 2024
Nos enorgullece presentar el nuevo libro digital de la Editorial Facultad
de Agronomía (EFA), titulado: *"200 años de Educación Agropecuaria en la
Argentina (1823-2023)"*.
Descarga gratuita en este link:
https://efa.agro.uba.ar/producto/200-anos-de-educacion-agropecuaria-en-la-argentina-1823-2023/
(o clickeando en la foto)
[image: Portada Libro 200 años.jpg]
<https://efa.agro.uba.ar/producto/200-anos-de-educacion-agropecuaria-en-la-argentina-1823-2023/>
Esta obra tiene la singularidad de poner en primer plano un hecho decisivo
en la historia del pensamiento educativo argentino: la creación en 1823 de
la primera Escuela Práctica de Agricultura pública en el ámbito de la
Universidad de Buenos Aires. El libro conmemora los 200 años de la
inauguración de esta escuela que tuvo lugar el 7 de agosto de 1823 en un
solar de la Recoleta en la ciudad de Buenos Aires. El emprendimiento fue
fugaz, pero representó la voluntad que ya habían expresado Manuel Belgrano
e Hipólito Vieytes de crear estudios agropecuarios en el Río de la Plata
diferenciados de la educación común.
A fin de celebrar este acontecimiento que alude a su propia identidad, la
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires convocó a la
comunidad educativa agropecuaria a presentar trabajos para conmemorar esa
fecha: artículos científicos, de opinión, monográficos, semblanzas, y
relato de experiencias y proyectos. La producción intelectual se organizó a
partir de los siguientes ejes:
*Eje 1, Origen e identidad histórica de la Educación Agropecuaria (EA)*,
con trabajos que se centraron en las dimensiones históricas de la EA en la
Argentina. Se refirieron al panorama nacional de esta modalidad educativa
en cualquiera de sus niveles y tipos de gestión, y formas sistemáticas o no
formalizadas. Los estudios aludieron a cómo esas marcas históricas
modularon la identidad de las instituciones y sus actores.
El* Eje 2, Territorialidades*, se refirió a la educación agropecuaria de
las distintas jurisdicciones o regiones del país.
El* Eje 3*, *Actores y redes, *agrupó trabajos que trataron actores
colectivos o individuales, instituciones o redes que han tenido y poseen
injerencia en la Educación agropecuaria del ámbito público o privado.
El* Eje 4, Horizontes de acción, *presentó temas específicos (por caso, la
enseñanza de suelos, recursos hídricos, producción animal, diversas
producciones vegetales, sustentabilidad de los recursos y otros) y
experiencias llevadas a cabo o proyectos.
A la convocatoria respondieron 101 autores reunidos en 38 trabajos que
fueron arbitrados a través de una Comisión Académica. Este conjunto
heterogéneo, valioso y original se presenta en este libro que rinde
homenaje a esa humilde institución que originó los estudios agropecuarios
de la nación argentina. El libro de los 200 años de la educación
agropecuaria invita a los lectores a un viaje que transita el pasado y el
presente, y se abre a posibles escenarios de acción colectiva.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20241028/1fe59838/attachment.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Portada Libro 200 años.jpg
Type: image/jpeg
Size: 4993634 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.agro.uba.ar/pipermail/lisfauba/attachments/20241028/1fe59838/attachment.jpg>
Más información sobre la lista de distribución Lisfauba